

Discover more from BREAK EVEN
Negocios 360º en Internet... o tal vez no
#BreakEven : Tu Newsletter sobre Emprendimiento y Negocio Digital
Hola, soy @xabier_iglesias , Emprendedor en Serie.
Bienvenido/a a Break Even, tu Newsletter semanal sobre Emprendimiento y Negocio Digital.
🤛 Dedica por favor unos segundos a compartir Break Even vía email o redes sociales. Y por supuesto, si aún no lo has hecho, suscríbete:
Esta mañana he ido a Correos a recoger un paquete. Se trataba de un paquete que me enviaba un cliente. Un regalo que me ha hecho mucha ilusión. El libro “The Youtube Formula”, y que me lo envía un cliente al que hemos ayudado con su canal de Youtube, que ha crecido un 60% en los últimos 3 meses y se encamina ya hacia los 200mil suscriptores. Como no podría ser de otra manera su negocio digital depende principalmente de su actividad en Youtube, es decir, frente a la omnicanalidad o los negocios digitales 360º, podemos afirmar que su negocio digital es monocanal.
Y esto me ha hecho reflexionar sobre el tema de la #BreakEven de hoy, así que aprovecho para compartir la reflexión oportuna. Pero antes, una pequeña recomendación que quiero hacerte…
ESPACIO PATROCINADO POR EMPRENDE MELÓN
¡Móntate por tu cuenta!
Si me lees cada lunes o ya eres emprendedor o tienes el gusanillo de montar algo.
Y si no lo has hecho, casi seguro que es porque no sabes por dónde empezar.
Para eso está emprendemelón, la newsletter que firma Francisco José Ruiz quien, tras más de 10 años desarrollando proyectos, ofrece cada día un consejo basado en su propia experiencia para ayudar a todo el que lo necesite en la maravillosa aventura de emprender.
Además por venir de parte de Break Even incluye un pequeño extra. La newsletter es gratuita y puedes suscribirte en este enlace:
QUIERO SUSCRIBIRME A EMPRENDE MELÓN
LA OMNICANALIDAD DE LOS NEGOCIOS DIGITALES
Yo soy el primero que hace apología de la diversidad de canales cuando trabajo con mis clientes. Todos los canales están disponibles para ser testeados. Marquémonos un objetivo claro y medible para cada uno de ellos. Experimentemos y veamos cuánto negocio es capaz de generarnos este o aquel canal. Cuidado que no dejan de ser canales y nuestro espacio de soberanía digital continúa siendo nuestra web y nuestra lista de correos y un larguísimo etcétera.
Pero claro, todo esto tiene que mantener un complicado equilibrio con nuestros recursos.
Si centro la atención en los diferentes canales que tenemos habilitados en AuditorSEO soy capaz de distinguir con mucha claridad cuáles son más rentables y cuáles nos generan un lastre por lo que deberíamos ponerles remedio.
LinkedIn, Youtube o Google MyBusiness son canales muy rentables para nuestra captación de negocio. Facebook, Instagram o Twitter no tanto. Ya lo sé, solo he citado redes sociales. ¿Nuestra web, nuestra lista de correo, nuestros acuerdos partner con agencias grandes?
Como ves existen muchos canales a explotar a nivel de negocio.
Mucho jaleo… ¿Y si encuentro uno exitoso y decido explotarlo al máximo?
Pues si es el caso, es un plan perfecto, pero sin olvidara algo que te he citado antes.
TU ESPACIO DE SOBERANÍA DIGITAL
Imagina que el 90% de tu negocio digital proviene de un solo canal, tu estrategia en Youtube, por ejemplo. Pongamos el caso de que la plataforma decide modificar su algoritmo y tú te ves perjudicado/a. Tus vídeos desaparecen y dejas de tener visualizaciones. También pierdes el tráfico a tu página web y por lo tanto tu negocio.
Podrías haber aprovechado todo ese tráfico que acababa en tu web y que convertías en clientes para quedarte con sus datos, para poder contactar con ellos de manera directa, sin ningún intermediario. De esta manera tu negocio ya no dependería en semejante porcentaje de un tercero.
Por lo tanto, explota al máximo aquellos canales que te reporten negocio y asegúrate de hacerte con los usuarios para poder contactar de manera directa. “Colonizar” esos canales sería una buena descripción de este proceso.
EL VÍDEO DE LA SEMANA
Gracias por leer #BreakEven .
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información: