Microproductos digitales: ¿solución o distracción?
#BreakEven : Tu Newsletter sobre Emprendimiento y Negocio Digital
Hola, soy @xabier_iglesias , Emprendedor en Serie.
Bienvenido/a a Break Even, tu Newsletter semanal sobre Emprendimiento y Negocio Digital.
🤛 Dedica por favor unos segundos a compartir Break Even vía email o redes sociales. Y por supuesto, si aún no lo has hecho, suscríbete:
Guías de Prompts, soluciones super cool generadas con vibe coding… lo micro se ha puesto muy de moda, y es que es rápido de crear y más rápido si cabe de monetizar.
Sobre estos temas va la Break Even de hoy ;)
ESPACIO PATROCINADO POR NADIE
Aquí es donde suelen ir los patrocinadores de las ediciones de la Break Even.
Como soy un desastre y hace mucho que no publico pues los he perdido a todos.
Si estás interesado en patrocinar una edición y llegar a más de 3000 personas pues sigue hasta el final de esta publicación y lee las condiciones ;)
LA MODA DE LO PEQUEÑO
En la actualidad, parece que todos quieren lanzar microproductos digitales: guías, plantillas, cursos breves, prompts… Es atractivo: rápido de crear, fácil de distribuir y aparentemente sencillo de monetizar.
Sin embargo, conversando con otros emprendedores, me encuentro cada vez más con una inquietud compartida: ¿Son realmente útiles estos microproductos o simplemente están distrayéndonos del verdadero valor que podemos aportar con proyectos más ambiciosos y sólidos?
LA TRAMPA DE LA MICROPRODUCTIVIDAD
Crear constantemente productos pequeños puede dar una falsa sensación de progreso. Estamos siempre ocupados, siempre lanzando algo nuevo, pero rara vez construimos algo que realmente haga una diferencia significativa en el largo plazo.
Esta microproductividad puede convertirse en una distracción constante, fragmentando nuestra atención y dispersando nuestra energía en lugar de enfocarnos en soluciones verdaderamente transformadoras.
ENCONTRAR EL EQUILIBRIO
No significa que los microproductos no tengan valor. Pueden ser herramientas útiles para validar ideas, construir audiencias iniciales o complementar ofertas principales.
El reto está en usarlos estratégicamente y no dejarnos seducir por la falsa promesa de resultados fáciles y rápidos. Es esencial que cada microproducto sea parte de un objetivo mayor y no simplemente otro "objeto brillante" que perseguimos.
CALIDAD SOBRE CANTIDAD
Hoy te invito a reflexionar sobre tus esfuerzos actuales:
¿Estás creando microproductos porque realmente aportan valor o porque son simplemente fáciles de lanzar?
Quizá la clave para destacar y construir un negocio digital sostenible sea elegir calidad sobre cantidad, profundidad sobre superficialidad, y valor real sobre gratificación inmediata.
Gracias por leer #BreakEven .
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información:
1490 suscriptores en Substack.
1743 suscriptores en LinkedIn.
3233 suscriptores totales.
35-40 % de apertura media de cada edición.