

Discover more from BREAK EVEN
Lo que Cobra Kai te enseña acerca del Marketing y la Comunicación 🐍
#BreakEven : Tu Newsletter sobre Emprendimiento y Negocio Digital
Hola, soy @xabier_iglesias , Emprendedor en Serie.
Bienvenido/a a Break Even, tu Newsletter semanal sobre Emprendimiento y Negocio Digital.
🤛 Dedica por favor unos segundos a compartir Break Even vía email o redes sociales. Y por supuesto, si aún no lo has hecho, suscríbete:
Llevaba una época en la que no me había sentido “enganchado” a una serie. No te voy a mentir, el año pasado devoré “Halt & Catch Fire” y me impactó y me marcó muy fuerte.
Lo malo de que algo te aporte tanto es que luego lo echas en falta muchísimo. Por lo que las series que he venido viendo desde entonces, pues bueno, eran siguientes temporadas de series que ya venía viendo, o eran “sucedáneos” que ayudaban a rellenar el vacío dejado por los Clark, MacMillan y Howe.
El caso es que hace un par de semanas decidí apostar por Cobra Kai, de la cuál había leído la siguiente descripción: La peor mejor serie del momento.
Así que me dije a mi mismo… venga, keep it cutre ;)
Y no veas cómo me ha enganchado, jajaja.
LAS LECCIONES DE MARKETING DE COBRA KAI
Podría ponerme a analizar bastantes escenas que se suceden a lo largo de las 3 temporadas que ya se han publicado de la serie. Como cuando Jonny decide reabrir el Dojo y va por la calle entregando folletos del mismo a diestro y siniesto, obviando cuál es su público objetivo y dónde se encuentra. Pero para no destripar la serie si todavía no la has visto, y no hacer la #BreakEven de hoy eterna, me voy a centrar en los mensajes sobre los que se sustenta la comunicación de las dos principales marcas de la serie: Cobra Kai y Miyagi Dojo.
LA FLECHA DE VALOR DE COBRA KAI
Anteriormente ya te había hablado de la Flecha de Valor, que es una herramienta metodológica sobre la que generar los diferentes mensajes que sustentan la comunicación de una marca, esos mensajes clave que le aportan valor. Te enlazo por aquí la newsletter específica en la que profundizaba sobre esto:
Cómo Validar Ideas de Negocio Digital
En el caso de Cobra Kai los 3 mensajes clave de su Flecha de Valor son bien distinguibles: Golpe Primero, Golpea Fuerte, Sin Piedad.
Hay un cuarto mensaje, que es transversal, y que forma parte del ADN de la marca, por lo que no es necesario plasmarlo de manera directa. En el caso de los Cobra yo creo que es entender el Karate como una filosofía de vida, es decir, aplicar lo que se aprende en el Dojo a la vida real.
Sin embargo, en la estrategia de comunicación que Jonny hace con sus alumnos estos tres-cuatro mensajes se muestran insuficientes y generan ciertos vacíos, que es por dónde se le “escapan” los “aborrescentes” y se le descarrían de problema en problema. Por eso tiene que ir parcheando con nuevos mensajes-valor como el Honor.
LA FLECHA DE VALOR DEL MIYAGI DOJO
El Miyagi Dojo tiene sus propias reglas, que a su vez son mensajes muy potentes:
Regla número 1: El Karate es solo para defensa.
Regla número 2: Lee primero la Regla número 1.
Sí, la comunicación de esta marca es mucho más sencilla y solamente se centra en un mensaje evidente.
En cuanto al mensaje transversal, si bien los Cobra Kai aplican el Karate a la vida, podríamos entender que en Miyagi Do aplican la vida al Karate.
Así se entiende que se entrene con tareas rutinarias para ejercitar la memoria muscular. Recuerda, “dar cera, pulir cera” ;)
Tiene sentido, ya que si entendemos el Karate como un TODO, Cobra Kai y Miyagi Dojo son las dos partes que lo completan, el negro y el blanco, el Yin y el Yan.
Y por esto también tiene sentido que si la comunicación de Cobra Kai tiene gaps que aprovechan sus alumnos aborrescentes para generar problemas, lo mismo le suceda a Miyagi Dojo.
Gracias por leer #BreakEven .
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información: