Escalar sin perder el alma: el dilema del crecimiento
#BreakEven : Tu Newsletter sobre Emprendimiento y Negocio Digital
Hola, soy @xabier_iglesias , Emprendedor en Serie.
Bienvenido/a a Break Even, tu Newsletter semanal sobre Emprendimiento y Negocio Digital.
🤛 Dedica por favor unos segundos a compartir Break Even vía email o redes sociales. Y por supuesto, si aún no lo has hecho, suscríbete:
Mantengo mi equipo estable desde el 2016, y sí, no hemos querido ni queremos crecer. ¿La razón? Algunos dirán que es falta de ambición, otros dirán que es miedo al fracaso, o incluso incapacidad para comprometerse con el proyecto en sí.
La edición de esta semana habla sobre crecer y escalar, que a priori suena muy bonito, pero… ¿Cuánto de tu esencia te dejas por el camino cuando escalas?
ESPACIO PATROCINADO POR NADIE
Aquí es donde suelen ir los patrocinadores de las ediciones de la Break Even.
Como soy un desastre y hace mucho que no publico pues los he perdido a todos.
Si estás interesado en patrocinar una edición y llegar a más de 3000 personas pues sigue hasta el final de esta publicación y lee las condiciones ;)
LA TENTACIÓN DEL CRECIMIENTO RÁPIDO
Todos los emprendedores soñamos con escalar nuestros proyectos. Más clientes, más ingresos, más reconocimiento. Pero a medida que el negocio crece, surge una pregunta inevitable y algo incómoda: ¿estamos perdiendo nuestra esencia?
Recientemente, hablando con varios emprendedores que han vivido fases intensas de crecimiento, coincidimos en una reflexión: el crecimiento rápido puede ser peligroso si implica comprometer lo que hizo especial a tu negocio desde el principio.
CRECER SIN DILUIR TU IDENTIDAD
El crecimiento no solo significa aumentar cifras. Implica complejidad, nuevos desafíos y decisiones difíciles. Muchas veces, para crecer rápido, sacrificamos precisamente aquello que nos hizo únicos al inicio: atención personalizada, calidad artesanal, cercanía auténtica.
Entonces, ¿cómo crecemos sin diluir nuestro propósito original? Quizá la clave esté en definir claramente qué aspectos son negociables y cuáles no lo son bajo ninguna circunstancia.
LA IMPORTANCIA DE DECIR “NO”
En el afán de escalar, podemos caer en la trampa de aceptar cualquier oportunidad que se presente. Pero el verdadero éxito radica en aprender a decir "no" a aquellas propuestas que, aunque atractivas, nos alejan de nuestra visión original.
Decir "no" estratégicamente puede proteger la identidad de tu negocio y asegurar que el crecimiento sea sólido, coherente y sostenible.
ESCALAR CON INTENCIÓN
Te invito a reflexionar hoy sobre qué tipo de crecimiento buscas realmente. ¿Quieres simplemente crecer rápido, o quieres escalar con integridad, manteniendo intacta la esencia que te hizo valioso desde el inicio?
Escalar no debería ser una meta en sí misma, sino un medio para cumplir más profundamente tu propósito y conectar auténticamente con más personas.
Gracias por leer #BreakEven .
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información:
1510 suscriptores en Substack.
1725 suscriptores en LinkedIn.
3235 suscriptores totales.
35-40 % de apertura media de cada edición.
Buen consejo tío. Hace unos años intenté dar el paso de estar “yo solo” a pillar una pequeña oficina y una empleada.
Era un poco pipiolo, con poca experiencia, poco colchón económico y en menos de 1 año me tuve que volver a mi cueva con el rabo entre las piernas.
Ahí decidí que crecer en horizontal no era lo mío y empecé a plantearme cómo podía “crecer en vertical” (especialización, tarifas…).
Creo que hablaré sobre esa experiencia pronto 😁