

Discover more from BREAK EVEN
Houston, tenemos un problema 🛰
#BreakEven : Tu Newsletter sobre Emprendimiento y Negocio Digital
Hola, soy @xabier_iglesias , Emprendedor en Serie.
Bienvenido/a a Break Even, tu Newsletter semanal sobre Emprendimiento y Negocio Digital.
🤛 Dedica por favor unos segundos a compartir Break Even vía email o redes sociales. Y por supuesto, si aún no lo has hecho, suscríbete:
Tras una semana sin newsletter debido al puente, una semana más aquí está la Break Even.
No te lo he comentado hasta ahora pero últimamente me ha dado por el Estoicismo. Ya sé que no es nada original, que está de moda y que todo el mundo está hablando de lo mismo. No te miento si te digo que a mi me ha costado “empezar” con ello precisamente por ese mismo sesgo.
Total, que un buen cliente es un Coach especialista en Estoicismo y de tanto trabajar con su canal de Youtube, con su email marketing, su web y la comercialización de sus programas de coaching y cursos, al final me ha dado por interesarme por lo que esta Filosofía Práctica tiene que contar.
Existen muchos principios estoicos que se pueden “traducir” y adaptar a la “realidad emprendedora”. Hoy en concreto me gustaría hablarte de La Dicotomía del Control.
ESPACIO PATROCINADO POR ARTEMA HOSTING
En todos los proyectos web que emprendo confío en Artema Hosting para el alojamiento de mis webs. También se lo suelo recomendar a mis clientes. Normalmente puedo ofrecer un 15% de descuentos a amigos, pero durante estos días todo el mundo puede disfrutar de un 20% de descuento!!!
Corre y hazte con tu oferta: QUIERO MI DESCUENTO
LA DICOTOMÍA DEL CONTROL
Este es un término técnico con el que Epicteto explicaba algo muy sencillo: no todo lo que te pasa depende de tu control.
Aplicable a la vida y sobre todo a tu proyecto de empresa. Aplícalo y te ahorrará mucho estrés.
Imagina la de cosas que te generan malos sentimientos en tu día a día como autónomo, como emprendedor, como empresario…
Muchos de ellos no dependen en absoluto de ti. Es decir, hagas lo que hagas no puedes prevenirlos ni predecirlos.
Un cliente decide no continuar trabajando contigo ya que no has conseguido los objetivos que le habías prometido. Este caso es de los que sí dependen de ti. Podrías haber sido menos optimista con los objetivos propuestos, podrías haber trabajado más o mejor para llegar a cumplir esos objetivos…etc.
Imagina ahora que el cliente ha tenido algún gasto imprevisto y que no puede asumir tu gasto, por lo que decide prescindir de tus servicios.
¿Puedes hacer algo en este caso? No, no depende de ti. Ha sucedido algo que es ajeno a tu control. Por lo tanto no te queda otra que aceptar que este tipo de cosas pasan, asumirlo con templanza y actuar en consecuencia. Buscando un nuevo cliente, o proponiéndole al tuyo un pago aplazado… lo que sea.
Parece una tontería, pero ver lo que te pasa a ti y a tu proyecto desde este prisma elimina de la ecuación el enfado, el miedo y el estrés asociado.
Entender que muchas de las cosas que te pasan escapan a tu control, y a tu responsabilidad, es bastante liberador, y te hace poner el foco en la búsqueda de las soluciones, no en el análisis del problema.
Y no voy a extender más la edición de hoy. Me pasa con el Estoicismo que debo consumirlo en píldoras pequeñas para reflexionar mucho a partir de una idea muy sencilla. Presupongo que a ti también te pasará algo parecido.
¿Te gustaría que aportara este tipo de píldoras estoicas para emprendedores en ediciones futuras?
Gracias por leer #BreakEven .
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información: