Blockchain: ¿Tecnología liberadora u otra burbuja?
#BreakEven : Tu Newsletter sobre Emprendimiento y Negocio Digital
Hola, soy @xabier_iglesias , Emprendedor en Serie.
Bienvenido/a a Break Even, tu Newsletter semanal sobre Emprendimiento y Negocio Digital.
🤛 Dedica por favor unos segundos a compartir Break Even vía email o redes sociales. Y por supuesto, si aún no lo has hecho, suscríbete:
Como no hay 2 sin 3, otra semana más cumplo. Esto sí que es el camino para ser “masivo” y no hacer burpees ;)
Hoy dejamos de lado la IA para hablar de Blockchain. Sí, recuerdas, esas moneditas, esos cromitos, que nos iban a hacer millonarios -,-,
ESPACIO PATROCINADO POR NADIE
Aquí es donde suelen ir los patrocinadores de las ediciones de la Break Even.
Como soy un desastre y hace mucho que no publico pues los he perdido a todos.
Si estás interesado en patrocinar una edición y llegar a más de 3000 personas pues sigue hasta el final de esta publicación y lee las condiciones ;)
LA PROMESA DEL BLOCKCHAIN
Blockchain irrumpió con la promesa de revolucionar absolutamente todo: desde el dinero hasta el arte, pasando por la democracia misma. Cada día aparecía un nuevo titular sobre cómo esta tecnología iba a cambiar el mundo y a democratizar la economía digital.
Sin embargo, la experiencia reciente nos ha enseñado a ser cautos con estas promesas. Hemos visto burbujas tecnológicas inflarse y explotar antes. ¿Será blockchain diferente o simplemente es otra tendencia que se ha desvanecido lentamente?
MÁS ALLÁ DEL ENTUSIASMO
Recientemente me preguntaba un amigo si blockchain realmente tenía aplicaciones prácticas en nuestros negocios diarios o si era solo un término de moda más que ayuda a captar inversores y titulares llamativos.
La pregunta me hizo pensar profundamente. Claro que existen usos reales: transparencia en cadenas de suministro, registros inmutables, transacciones seguras. Pero también es cierto que muchas empresas lo han implementando simplemente porque "hay que estar" y no porque realmente comprendan cómo aprovechar su potencial.
EL PELIGRO DE SEGUIR TENDENCIAS CIEGAMENTE
Cuando adoptamos una tecnología solo por el miedo a quedarnos atrás, corremos el riesgo de distraer nuestra atención y recursos de áreas realmente críticas para nuestro negocio.
Por otro lado, ignorarla completamente podría significar perder oportunidades significativas de innovación y crecimiento. ¿Cómo encontrar ese delicado equilibrio?
BUSCAR CLARIDAD EN LA CONFUSIÓN
Quizá la solución no es abandonar el blockchain por miedo a la burbuja, sino entenderlo profundamente para determinar su verdadera utilidad en nuestro contexto específico. El blockchain podría ser liberador, pero solo si sabemos exactamente cómo y por qué usarlo.
La reflexión que hoy comparto es sencilla, pero crucial:
No adoptes una tecnología porque todos hablan de ella; adopta una tecnología porque realmente entiendes el valor real que aporta a tu negocio.
Gracias por leer #BreakEven .
Si te ha gustado esta edición, no te olvides de compartirla por email o redes sociales con otras personas a las que les pueda gustar.
Si quieres patrocinar una próxima edición, aquí tienes toda la información:
1551 suscriptores en Substack.
1701 suscriptores en LinkedIn.
3252 suscriptores totales.
40-45% de apertura media de cada edición.